Existen factores que pueden simplificar el trabajo de los certificadores y reducir el precio del trabajo. Es de gran ayuda entregar los planos de la vivienda a nuestro técnico certificador, de esta manera, podríamos ofrecerle un precio más reducido
A continuación pasamos a presentar una tabla de precios medios orientativos:
| Hasta 50 m2 | 50 m2 - 100 m2 | 100 m2 - 200 m2 | más de 200 m2 | |
| Vivienda en bloque | 125 | 150 | 200 | 290 |
| Vivienda unifamiliar | 155 | 225 | 320 | 350 |
| Local comercial | 125 | 150 | 200 | 290 |
| Oficinas | 125 | 150 | 200 | 290 |
| Edificios completo | A consultar | A consultar | A consultar | A consultar |
Estos precios, como ya se ha apuntado, son orientativos. Cada caso es particular y merecerá un estudio sobre el número de instalaciones, así como comprobar la disponibilidad de datos de superficie o de materiales. Para un mejor entendimiento, a continuación pasamos a detallar cómo se calcula habitualmente el precio de los certificados por tipo de inmueble.
-
Pisos:
El precio aproximado es de 1,5€/m2. Cabe destacar que para pisos de menos de 100m2 esta regla no sería lineal, ya que por un piso de 50m2 nunca podría realizarse el trabajo por 75€, dados los costes de desplazamiento, realización del documento, etc. Algunos ejemplos usuales:
Piso de 100m2—->150€
Piso de 180m2 —->270€
-
Viviendas unifamiliares (Chalets):
Suelen ser algo mas complejos de certificar, debido a tener varias plantas y más superficie de fachada.
Chalet de 120m2 —->200€
Chalet de 200m2 —->340€
Para casas muy grandes, las tarifas pueden ser muy variables y, normalmente, puede rebajarse el precio.
-
Locales comerciales:
En este caso el trabajo puede simplificarse si se trata de un local diáfano y sin demasiados tabiques e instalaciones. Ejemplos:
Local comercial de 200m2 —->190€
Local comercial de 400m2 —->290€
El precio incluye todos los costes (movilidad del certificador, trabajo de redacción del documento, impuestos, impresión y entrega del certificado).
